DIPLOMADO OFICIAL DE CUMPLIMIENTO SARLAFT 2.0

DIPLOMADO OFICIAL DE CUMPLIMIENTO SARLAFT 2.0(Vigilancia y Seguridad Privada)
con énfasis en AUDITORÍA INTERNA SARLFT - ADMINISTRACIÓN RIESGO LA/FT/FP

Incluye: Certificado de 80 horas como Oficial de Cumplimiento SARLAFT 2.0 con ingreso, figuración y permanencia indefinida sin costo en la página de acreditaciones www.acreditacionesbasc.org

Justificación:
Los cambios constantes de los aspectos normativos y regulatorios que en nuestro medio se vienen presentando, la unificación en un solo Sistema de Prevención LA/FT, la integración de la Financiación de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva, la designación y cumplimiento de los requisitos de la figura del Oficial de Cumplimiento y Suplente, la auditoría y revisión de la efectividad y cumplimiento del SARLAFT 2.0, han llevado al máximo órgano de gobierno y representantes legales de los servicios de Vigilancia y Seguridad Privada a la delegación del diseño, implementación, monitoreo y mejoramiento en los Sistemas de Administración del Riesgo contra el Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo y Financiación de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (LAFT-FP), en personas competentes para estas actividades. Ante la ausencia de una formación integral especializada para tener el mejor recurso humano BASC Bogotá suple está necesidad con el desarrollo de este Diplomado.

Objetivo:
Desarrollar en los participantes las competencias necesarias para el cumplimiento de las funciones y responsabilidades de Oficial de Cumplimiento Principal, Oficial de Cumplimiento Suplente. Adquirir la competencia para la realización de auditorías Internas al sistema de prevención SARLAFT 2.0 para los Servicios de Vigilancia y Seguridad Privada.

Dirigido a:
Personas que ejerzan como Oficiales de Cumplimiento, Encargados de Cumplimiento, Auditores Internos, Consultores, Asesores e Investigadores en Seguridad Privada, también para aquellos que deseen tener un mejor conocimiento sobre estas funciones, miembros de junta directiva, de consejos de administración, empresarios, representantes legales, directivos, revisores fiscales, personal académico.

Contenido:
Módulo I:
Contextualización y Consideraciones Generales del SARLAFT 2.0.

  • Riesgos LA/FT/FP
  • Tipologías LA/FT/FP Servicios de Vigilancia y Seguridad Privada.
  • Circular Externa No. 20240000245 y No. 20240000275 de 2024.

Módulo II: Marco Normativo SARLAFT 2.0.

  • Normas y Estándares Internacionales sobre el Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo, Financiación Proliferación Armas de Destrucción Masiva establecidas en:
    • Convención de Viena de 1988. Convención de las Naciones Unidas Contra el Tráfico de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas.
    • Convenio de Naciones Unidas para la Represión de la Financiación del Terrorismo de 1999
    • Convención de Palermo de 2000: Convención de Naciones Unidas Contra la Delincuencia Organizada
    • Convención de Mérida de 2003: Convención de Naciones Unidas Contra la Corrupción
    • Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), Recomendaciones 1, 12,15, 28.
  • Normas Nacionales sobre el Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo, Financiación Proliferación Armas de Destrucción Masiva establecidas en:
    • Decreto Ley 356 de 1994, artículos 7, 76, 110
    • Decreto 2355 de 2006, artículos 2 y 4
    • Ley 526 de 1999, artículo 10
    • Ley 1121 de 2006, artículos 10, 20
    • CONPES 4042 de 2021
    • Ley 1186 de 2008
    • Decreto 1068 de 2015, artículo 2.1.4.2 
    • Decreto 1479 de 2022, artículo 1 
    • Ley 1581 del 2012
    • Decreto 830 del 2021.

Módulo III: Definiciones, explicaciones razonables que lleven a entender las siguientes definiciones vinculantes para el SARLAFT 2.0. que son:

  • Contexto interno
  • Activo virtual
  • Activos
  • Área Geográfica
  • Beneficiario Final
  • Contraparte
  • Debida diligencia, debida diligencia Intensificada.
  • Financiamiento del Terrorismo o FT
  • Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva o FP
  • Factores de Riesgo LA/FT/FP
  • GAFI, GAFILAT, LA/FT/FP
  • Lavado de Activos o LA
  • Listas Vinculantes
  • Matriz de Riesgo LA/FT/FP
  • Segmentación
  • Medidas Razonables
  • Oficial de Cumplimiento
  • Operación Inusual, operación sospechosa
  • PEP, PEP de Organizaciones Internacionales
  • PEP Extranjeras
  • Política LA/FT/FP
  • Productos
  • 40 recomendaciones GAFI
  • SARLAFT
  • Riesgo LA/FT/FP, Riesgo de Contagio, Riesgo Legal, Riesgo Operativo
  • Riesgo Reputacional, Riesgo Inherente, Riesgo Residual
  • Servicios Obligados
  • SIREL
  • UIAF

Módulo IV: Ámbito de aplicación del Sistema de Administración del Riesgo SARLAFT 2.0.

  • Las Empresas Transportadoras de Valores.
  • Las Empresas Blindadoras
  • Las Empresas Arrendadoras de Vehículos Blindados
  • Las Empresas de Vigilancia y Seguridad Privada con Armas de fuego o con cualquier otro medio humano, animal, tecnológico o material
  • Empresas de Asesoría, Consultoría e Investigación en Seguridad
  • Los Departamentos de Seguridad.
  • Las Cooperativas de Vigilancia y Seguridad Privada.
  • Empresas de Capacitación y Entrenamiento en Vigilancia y Seguridad Privada
  • Empresas de Vigilancia autorizadas para la fabricación, instalación, comercialización y utilización de equipos para vigilancia y seguridad privada.
  • Las Empresas de Vigilancia y Seguridad Privada sin Armas
  • Servicios Comunitarios de Vigilancia y Seguridad Privada.

Módulo V: Política SARLAFT 2.0

  • Política de gestión de riesgos LA/FT/FP
  • Código de Ética y Conducta LA/FT/FP

Módulo VI: Diseño, Implementación, Desarrollo, Monitoreo y Mejoramiento de Sistemas de Prevención LAFT-FPDAM. (SAGRILAFT-SARLAFT 2.0 -SIPLAFT)

  • Identificación del Riesgo LA/FT/FP
  • Medición o evaluación del Riesgo LA/FT/FP
  • Control del riesgo LA/FT/FP
  • Monitoreo del riesgo LA/FT/FP

Módulo VII: Procedimientos SARLAFT 2.0.

  • Procedimiento de conocimiento del cliente
  • Procedimientos de debida diligencia y debida diligencia intensificada
  • Documentación de las actividades del SARLAFT 2.0.
  • Programas de capacitación LA/FT/FP

Módulo VIII: Reportes a la Unidad de Análisis Financiero UIAF, Reportes, Objetivos a la UIAF.

  • Reporte de Operaciones Sospechosas (ROS) por parte de los servicios de vigilancia y seguridad privada
  • Reporte de operaciones de transporte en efectivo por parte de las Empresas transportadoras de valores.
  • Reporte de transacciones en efectivo por parte de los servicios de vigilancia y seguridad privada obligados en la presente Circular.

Módulo IX: Auditoría Interna.

  • Técnicas de Auditoría y Monitoreo. (ISO 19011:2018)

Módulo X: Oficial de Cumplimiento.

  • Requisitos mínimos para ser designado como Oficial de Cumplimiento.
  • Obligaciones del Oficial de Cumplimiento.

Duración: 80 horas

Modalidad: Virtual on line en vivo

Fechas:
martes y jueves
Inicio: Bienvenida.!!! Miércoles 26 de Junio 6 pm. 
Finalización: Agosto 29
Horario: 6 pm a 10 pm.

Valor:
$ 2 SMMLV más IVA (Tarifa Afiliado BASC)
$ 3 SMMLV más IVA (Tarifa No Afiliado BASC) 

Docentes:

Carlos Alfonso Boshell Norman
  • Oficial ® Policía Nacional Colombiana
  • Profesional en Administración de Empresas y Criminalística
  • Especialista en Investigación Criminal y Alta Dirección en Seguridad Privada
  • Candidato Master en Seguridad y Defensa
  • Diseñador e implementador del Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo para la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada en Colombia
  • Auditor Internacional de Certificación de la organización BASC
  • Auditor Líder e implementador en el Sistema de Gestión Anti Soborno ISO 37001
  • Risk Manager ISO 31000
  • Implementador ISO 22301 Sistema de Gestión Continuidad del Negocio.
  • Miembro Comité Internacional Anticorrupción y Soborno - OIACS
  • Miembro Comité de Expertos por la Seguridad Empresarial, Dirección Investigación Criminal e Interpol DIJIN, Policía Nacional Colombia
  • Miembro Grupo consultivo para la Administración de Riesgos - Supervigilancia.
  • Certificado en ISO 17024 Competencia como Poligrafista Profesional
  • Miembro Fundador y Junta Directiva de la Asociación Comité Técnico Armamento y Tiro- CTAT
  • Consultor diseño e implementación Operador Económico Autorizado - OEA
  • Formador Oficiales y Auditores de Cumplimiento Sistemas contra el Lavado de Activos y Financiación Terrorismo, Privacidad Datos Personales
  • Docente Centro Entrenamiento BASC

 

Yudy Tunjano Gutiérrez
  • Abogada colombiana y chilena, Magister en Derecho de la Empresa de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Máster Compliance Officer de la Universidad Complutense de Madrid, España.
  • Diplomada en SARLAFT y Compliance, Universidad de la Sabana, Bogotá, Colombia.
  • Actualmente cursa un Máster en Gestión de Riesgos de blanqueo y fraude en ADEN Business School.
  • Experta en gestión de riesgos, Gobierno Corporativo, implementación de programas de prevención de delitos penales corporativos, de sistemas de prevención de riesgos de blanqueo de capitales (BC/FT), así como de ética empresarial y antisoborno.
  • Implementadora y auditora de sistemas de gestión de estándares internacionales ISO. Risk Manager ISO31000:2018
    Lead Compliance Manager ISO37301:2021 Lead Auditor ISO37001:2016
  • Miembro del Comité Espejo ISO/TC 176 - ISO/TC 262 - ISO/TC 309 del Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá.
  • Directora de VIVE COMPLIANCE MAGAZINE.
  • Conferencista sobre temas de cumplimiento y escritora en revistas jurídicas y de compliance.
  • Mentora en el programa “Mujeres en Compliance”.
  • Fue elegida en el año 2015 en Chile como la mejor Foreign Expert área Corporativa / Cumplimiento normativo/ en el famoso Chambers Global, organizado por la revista británica Chambers and Partners.
  • Cuenta con más de 20 años de experiencia en el área legal y de compliance de empresas multinacionales en Chile, Colombia y Panamá

 

Cesar Augusto Mujica Gavilán
  • Experto en sistemas de prevención, administración y gestión para evitar el lavado de activos y la financiación del terrorismo.
  • Oficial en Retiro de la Policía Nacional de Colombia
  • Experiencia en investigación financiera (énfasis en análisis financiero y análisis de riesgo).
  • Investigador Criminal.
  • Especialista en Gestión Empresarial y Alta Gerencia.
  • Director corporativo de seguridad.
  • Investigaciones dirigidas al Estudio de América Latina, principalmente en temas de Riesgo y su tratamiento.

Nota: Este curso sirve como preparatorio para realizar la evaluación voluntaria en la Certificación Internacional ISO 17024 como Oficial de Cumplimiento Integral.

Mediante el Convenio BASC Bogotá - Colombia y el Ente Internacional ISCB, los participantes de este Diplomado, también estarán preparados para aplicar voluntariamente a la certificación como OFICIAL DE CUMPLIMIENTO - “INTERNATIONAL SECURITY CERTIFICATION BOARD - ISCB”, avalada por la IAAC (Inter-american Accreditation Cooperation). https://www.iaac.org.mx/index.php/en/members-en/iaac-full-members-en para su esquema de certificación como OFICIAL DE CUMPLIMIENTO de conformidad con el Estándar internacional ISO/IEC 17024:2012, (Certificación de personas) cuyo objetivo es promover un marco de referencia aceptado globalmente, basado en un proceso de evaluación y reevaluaciones periódicas de la competencia de personas certificadas.

PROCESO DE INSCRIPCIÓN:
Las inscripciones se deben realizar a través de la página www.bascbogota.com - Capacitación – Formulario de Inscripción, las cuales se cierran cuando el cupo del curso llegue a su límite o dos (2) días hábiles antes de la fecha programada para la ejecución del mismo.

Para tener en cuenta
Para asistir al curso debe cancelarse previamente el valor correspondiente. Cupo Limitado.

Mayor Información
Coordinación Académica
Diana Ladino
Número celular corporativo: 317 501 6815
coordinacion.academica@basc.org.co

Eventos del mes:
Consulte en forma permanente esta sección en www.bascbogota.com y manténgase informado de nuestros cursos y eventos del mes.

Los programas de formación y capacitación diseñados por el Centro de Entrenamiento brindan información genérica que es accesible públicamente y no están dirigidas a dar recomendaciones específicas para la implementación de los sistemas de gestión permitiendo a empresarios y personas adquirir y aplicar los conceptos y métodos de los sistemas de gestión acorde con nuestra RG-POL-002 Declaración de Independencia, Integridad e Imparcialidad; con metodologías prácticas, orientadas a la transformación de cada uno de los participantes los cuales deberán ser agentes de cambio en sus organizaciones a través de la adecuada aplicación de contenidos y temas aprendidos que son entregados de primera mano por nuestros profesionales (auditores - docentes), quienes en cada sesión de clase facilitan el proceso de aprendizaje, lo que garantiza la claridad en los requisitos de auditoria, con material desarrollada de manera general y talleres que facilitan el entendiendo y son complemento que como única finalidad tienen la práctica de conocimientos y generación de habilidades.